Avances en la colaboración de IMSERSO y Red Soledades

El pasado miércoles 12 de Marzo tuvo lugar un nuevo encuentro de trabajo en la Sede Central de Madrid del IMSERSO.

Mayte Sancho como Directora General y su equipo, invitaron a Red Soledades a una reunión en la que se analizaron posibilidades, objetivos y posibles proyectos conjuntos de colaboración.

Lola Carbonell, como Presidenta de la Red Soledades y Directora de la Fundación Alicia y Guillermo y otros representantes de las más de 50 entidades radicadas a lo largo del territorio nacional ,que forman parte de Red Soledades, expusieron las inquietudes, diagnóstico de la situación actual y sugerencias recogidas entre las distintas organizaciones.

El foco principal  del encuentro se puso sobre los avances en la elaboración de la futura Estrategia Nacional contra la Soledad que podría ser presentada en el último trimestre de 2025.

De derecha a izquierda: D. Agustín Martínez Molina (Coordinador de Estudios y Apoyo Técnico del Imserso). Dª María Teresa Sancho Castiello (Directora general del Imserso). Dª Lola Carbonell (Presidenta de Red Soledades y Directora ejecutiva de Fundación Alicia y Guillermo. Dª Mercedes Gallego Angulo (Coordinación de estudios del Imserso). D. Bernardo Díaz Salinas (Secretario de Red Soledades – Mayores del Siglo XXI). D. Juan Carlos Toribio Acebes (Coordinador de Comunicación de Red Soledades – Hablam Social Health).

Una vez más, se reiteró la voluntad de la Red Soledades de sumar su experiencia y visión en la elaboración de este Marco Estratégico que será una guía esencial de actuación para Administraciones, Entidades y otras organizaciones comprometidas a largo plazo.

Paralelamente, los asistentes se emplazaron a continuar colaborando en nuevas acciones concretas de evaluación, estudio, formación, sensibilización e intervención ya desde el segundo trimestre de 2025.

Se citaron posibles acciones en colaboración con la FEMP, con la Red de Ciudades Amigables en España o con las Asociaciones y Redes de Farmacias entre otras.

Cabe destacar el interés del IMSERSO en apoyar la creación del Mapa de Recursos y Buenas Prácticas que está desarrollando Red Soledades. En esta iniciativa, se persigue reunir las actuaciones y recursos más valiosos que actualmente suman las entidades de la Red para abordar las Soledades.

Anterior
Anterior

“Conectad@s” en el Bilbao Silver Lab

Siguiente
Siguiente

Día Internacional de la Mujer